El dolor cervical o dolor de cuello viene derivado en muchas ocasiones de una mala postura adoptada, estrés o tensión. Con la edad, el dolor de cuello y de espalda se agrava.
Por ello, vamos a analizar cuáles son las causas y recomendaremos algún artículo que nos pueda ayudar a aliviarlo.
Cuando aparece rigidez en la zona del cuello, este dolor puede extenderse hasta los hombros, la parte de arriba de la espalda o incluso a través de los brazos.
Una de las causas del dolor de cuello puede deberse a una elevada tensión de los nervios que se sitúan en el cuello. Esto provoca dolor, debilidad o una sensación de hormigueo que se extiende a través de hombros, brazos y manos.
Uno de los efectos del dolor de cuello es el dolor de cabeza o la sensación de ciertos espasmos musculares.
Además, puedes comenzar a oír ciertos chasquidos con los movimientos bruscos de cabeza, que aparece por el choque entre los huesos o ligamentos que rozan contra los mismos.
Causas del dolor de cuello
1.
Malas posturas al sentarnos.
2.
Dormir en una postura inadecuada.
3.
Giros de cuello bruscos.
4.
Tensión que se relaciona con el estrés.
Para cualquier duda adicional, te recomendamos que consultes tu caso con un profesional. Ellos son los que mejor saben las pautas a adoptar para paliarlo.
Otra opción es consultarlo con una clínica de fisioterapia. Ellos son profesionales que tratan todos los días con casos relacionados con el tuyo para aliviar el dolor cervical.
El ejercicio que te traemos busca la apertura de la zona del pecho y el estiramiento de la parte posterior del cuello y la espalda. Te presentamos un ejercicio sencillo que puedes hacer en tu casa solo con el uso de una silla.
Para realizar estos ejercicios tan solo necesitarás una colchoneta y un poco de espacio en casa. Nos explican todos los movimientos que hay que hacer marcados por su duración.
¡Recibe las últimas noticias!