Bastones para ancianos
Los bastones para ancianos constituyen una ayuda indispensable en las primeras fases de pérdida de movilidad o dificultad para andar. Descubre las claves para que el proceso de compra del bastón para mayores sea fácil y sencillo. El objetivo es ofrecer al anciano un mayor grado de seguridad para caminar y un apoyo extra para minimizar la fatiga.
Bastones para ancianos más vendidos
Qué bastón es mejor para ancianos
El mejor bastón para un ancianos es aquél que mejor se adapta a sus exigencias de comodidad y seguridad. Por lo general los bastones de madera o aluminio son los más fabricados por ser materiales ligeros.
Los bastones de madera son sencillos y elegantes. Este tipo es el bastón clásico con empuñadura rígida y puntas de goma. En cambio, los bastones de aluminio son más ergonómicos y con agarres blandos. Por ejemplo estos bastones pueden ser ajustables, plegables o incorporar otras funcionalidades.
Cómo elegir el bastón más adecuado
Los 4 factores más importantes a tener en cuenta para elegir un bastón depende de la persona mayor que lo va a utilizar:
- El peso y la altura del anciano
- El grado de equilibrio del anciano
- La frecuencia de uso que le va a dar
- Lugar dónde lo va a emplear
Según el peso y altura del anciano determinar el largo del bastón como se explicará a continuación y el material del mismo. En este caso los materiales más comunes son la madera y el aluminio.
Dependiendo del grado de equilibrio puede ser suficiente con un bastón clásico o por el contrario requerir un bastón con mango tipo muleta y/o 3 puntos de apoyo.
En cuanto a la frecuencia de uso se optará por materiales ligeros, resistentes y acolchados en los agarres para mayor comodidad frente a la fatiga.
En los relativo al lugar dónde se vaya a emplear el bastón puede requerir de características especiales, si por ejemplo el bastón va a tener un uso en el hogar más que en la calle, se recomienda de apoyos antideslizantes frente a las suelos de superficies lisas.
Las partes de un bastón
Las partes más importantes a la hora de comprar un bastón son el largo del bastón y sus dos extremos, tanto la empuñadura como el apoyo.
Largo del bastón
El largo del bastón depende de la altura del anciano, para elegir el bastón más adecuado simplemente siga estos sencillos pasos. Primero sitúe al anciano de pie en una posición natural y con los brazos estirados. A continuación mida la distancia desde sus muñecas hasta el suelo y esta medida es la que debe corresponder con el largo del bastón para una agarre correcto del mismo.
Empuñadura
La empuñadora o mango del bastón es una característica muy importante del mismo. Consecuentemente su forma determina el agarre y proporciona estabilidad a la persona. Dependiendo del grado de equilibrio de la persona, puede decantarse por el mango clásico tipo gancho. Aunque es el más sencillo, es el que proporciona menos agarre y comodidad. Mientras que el tipo ergonómico se adapta a la forma de la mano proporcionando mayor confort. O por el contrario por el tipo muleta que sujeta no sólo las manos sino también el antebrazo proporcionando mayor grado de estabilidad.
Además hay que tener en cuenta el material de la empuñadura o mango. Debido a que aquellos materiales lisos o resbaladizos ofrecen menor seguridad frente a caídas. En los casos donde el bastón se usa durante trayectos largos la mano puede sudar ocasionando una pérdida de agarre. Por lo general se recomiendan materiales acolchados para mayor comodidad y tener un especial cuidado si el anciano posee artritis o algún problema similar.
Apoyo
El apoyo del bastón se realizada normalmente con un sólo punto. Aunque existen en el mercado bastones con 3 puntos de apoyo para personas con alto grado de deficiencia de equilibrio. En términos generales se recomiendan puntas de goma para mejorar el agarre al suelo. También es importante revisar el estado de las puntas periódicamente para evitar una caída debido al desgaste de las mismas.
Ejercicios de bastones para adultos
El bastón tiene múltiples utilidades además de ayudar a caminar. Por ejemplo muchos ejercicios enfocados a la tercera edad emplean bastones para andar. La principal ventaja es favorecer al ejercicio motriz de manos y brazos.
Algunos ejemplos de estos ejercicios se realizan en pareja. Por ejemplo situarse enfrentados y agarrar ambos un bastón por cada extremo. A continuación realizar movimientos repetitivos de apertura de brazos. En consecuencia este ejercicio esta enfocado a mejorar la coordinación de los ancianos.
Dónde comprar bastones para ancianos
Te recomendamos consultar con un especialista e informarte lo máximo posible. Si tienes claro el tipo de bastón que necesitas. Por ejemplo desde nuestro catálogo a productos de Amazon encontrarás la mayor oferta de bastones baratos en la web. En estos casos comprar un bastón de Amazon en la web es un proceso sencillo y rápido. Por esto mismo te permite recibir tu pedido en casa y devolverlo gratis sin ningún compromiso.
Bastones para ancianos con luz
Muchos bastones incorporan luces de tipo led en la parte frontal de la empuñadura. La luz sirve a los mayores para guiar sus pasos en la oscuridad. Por ejemplo se convierte una función especialmente útil cuándo los ancianos de despiertan de madrugada para ir al aseo.
Algunos modelos de bastones permiten que la luz también sirva como alarma. Por ejemplo esta puede avisar de una caída donde el anciano queda inmovilizado. Por lo general la alarma se activa con un botón en la empuñadura del bastón.