manualidades para abuelos

Manualidades para personas mayores

Manualidades para abuelos y adultos mayores

Las manualidades para abuelos y mayores de edad son el entretenimiento perfecto para estimular su motricidad manual y su creatividad.  Según la profesión  o hobbies que tuvieron nuestros abuelos, éstos pueden tener destreza manual previa para coser o para tallar que no tiene porqué perderse con los años. Las manualidades para trabajar con adultos mayores les ayuda a sentirse válidos y capaces pese a la edad. Entre sus beneficios esta la autoestima y mantener la mente activa.

Las manualidades para personas mayores con Alzheimer son un ejercicio muy recomendable. La estimulación de las personas con demencia les permite mantenerse en contacto con la vida real. Es importante realizar ejercicios que fomenten el uso de las capacidades cognitivas como la planificación, el recuerdo y el razonamiento. Lo fundamental es enfocar las manualidades hacia el estímulo de la personas y no hacía su realización de los ejercicios.

A continuación encontrarás un listado con los tipos de trabajos manuales más apropiados para la gente mayor:

  1. Costura a punto y ganchillo
  2. Pinturas o libros de colorear
  3. Maquetas
  4. Papiroflexia o papel
  5. Goma eva

Costura a punto y ganchillo

La costura a punto y ganchillo ha sido una práctica muy habitual en la vida de las abuelas modistas. Aunque coser y tejer no sea una práctica tan común en los tiempos actuales, tiene numerosas ventajas como práctica en la tercera edad tales como bajar la presión arterial, mantener la mente sana, distraer de los dolores, calmar el estado de ansiedad y mejorar la agilidad en las manos.

Libros para colorear

Las pinturas de acuarela o los libros para colorear son un medio para que los abuelos expresen su creatividad, ayuda a comunicar emociones, mejora la salud del cerebro y la destreza motriz a la vez de ser una práctica divertida y placentera.

Maquetas

Las maquetas no sólo les hará pasar un buen rato, sino que mejora su confianza en si mismos, les ayuda a perseguir objetivos como es acabarlas, estimulan la paciencia, la imaginación y la concentración. Además de que es de las mejores prácticas para mejorar sus habilidades manuales y motrices.

Manualidades para adultos mayores con papel

La papiroflexia o origami estimula su imaginación, coordinación y concentración, además es una actividad relajante y placentera. También es un ejercicio ideal para mejorar su destreza manual. Es importante que los mayores empiecen con ejercicios manuales sencillos para no agobiarse.

Los materiales necesarios para esta actividad son papeles de colores y tijeras. Se recomienda usar papel blando para que sea fácil de doblar para los ancianos. En ese caso existen papeles adaptados a papiroflexia que harán que la actividad sea mucho más fácil. A continuación te presentamos una serie de artículos de papel y libros con multitud de ejercicios de papel para que el resultado sean figuras sorprendentes.

Manualidades para mayores con goma eva

La goma eva es un material muy adecuado para hacer manualidades con personas mayores. La goma eva se encuentra en masa o en láminas y es un material muy fácil de moldear. Los ancianos pueden utilizar su creatividad para hacer manualidades en residencias de mayores o en casa con este material. Algunos ejemplos de ideas es hacer estuches, plantas, animales, gorros, adornos o posavasos. Los rosas en goma eva quedan muy bonitas para regalar. A continuación te presentamos los materiales baratos que hace falta comprar para esta actividad.

Manualidades para adultos mayores con materiales reciclable

Las manualidades con materiales reciclables no tienen ningún coste y pueden ser sencillas de realizar. Este tipo de manualidades para mayores en residencias requiere buscar materiales como sedas, telas, periódicos, botellas o plásticos. En definitiva es muy fácil hacer un taller de manualidades gratis para personas mayores usando materiales cotidianos y desechables.